Danzarle a la luna nos ofrece la oportunidad para mejorar, primero como ser
humano, como mujer, como madre, hermana, hija. Nos lleva a un camino de
comprensión y sanación de nuestro linaje femenino, acompañándonos todas
en nuestros procesos para crecer juntas.
La hermandad y el amor que se siente en la manada del círculo Ustakak Yolotl
Metztli ha sido una gran inspiración para transformar mi camino en confianza y
poder hacer de mi vida un ejemplo para transmitir las instrucciones antiguas en
respeto con el legado que va de generación en generación gracias a la
tradición oral.
”El Ejemplo es la mejor enseñanza”
Ana Parwa – Ollin Coatl

NUESTRA LIDER

Angélica Valencia nació en Cali, Colombia. Durante su adolescencia inicia su camino
como mujer medicina a través de su iniciación en la medicina del tabaco, el tarot y
la lectura de mano; herramientas que le ayudaron a afinar su intuición y a gestar su
conexión con las energías sutiles. A sus 20 años conoce a su compañero de camino
Luis Fernando Rojas con el que empezó a caminar la medicina del hogar, el cuidado
de las semillas humanas y el amor. En ese tiempo su medicina fue el fuego.

Sosteniendo su sendero espiritual, en el 2003 inicia un período de profunda
transformación a través de las medicinas de la tierra. Una de las bendiciones que
recibió en ese tiempo, fue la creación junto a su compañero, de Infinito Espacio
Ceremonial: hogar de la familia y hogar de las medicinas para el despertar de la
humanidad.

Su compromiso con los corazones que acuden a su medicina es auténtico y
proporcional a su entrega generosa. Su propósito mayor es servir a las y los otros,
brindando bienestar, amor y el abrazo abundante de su medicina

En el 2012 decide con toda la certeza de su corazón ir a su primera danza de luna en el círculo HuiztlampaYolotl Metztli liderado por Tanametztli.
Desde el primer instante sintió que había encontrado su lugar en el mundo, se sintió en su propia medicina y con su luz expandida.

Esa expansión se manifestó en ese mismo año siendo iniciada como Moon Mother, un año después decidió ser portadora de la pipa de obsidiana.
En el 2014 se inicia como sahumadora en el camino de Humitos sagrados, en el 2015 recibe la medicina del temazcal, es buscadora de la visión
desde el año 2016, aprendiz y facilitadora de la medicina del kambo desde 2017, partera intercultural desde 2019, es portadora del altar de la
wachuma desde el 2021, oficia de ceremonias ancestrales: uniones de caminos, bautizos, acompañante para la muerte, facilitadora de círculos de
mujeres, consejera, yerbatera, curandera. Su corazón abundante se entrega con gozo al servicio de la danza de la vida!